martes, 25 de noviembre de 2014

Libro XY...Z (algunos poemas)


a R. C. A.
 
Desato tu ilustre nombre con mis dientes
de sal.
Tu mirada suplica.
Abro las ternuras de tu corteza y bebo el líquido
que desconocías.
Savia que quema entre los labios.
Sellamos el pacto pisando tierra virgen.
Mi huella sobre tus pasos respira con anhelo.
cabalgamos hasta el último grano del tiempo.

En la oscuridad mis labios recuperan tu sabor.
 
 
 
 

13
Estrujo la noche adherida a tu piel,
corre la pepita transparente.
Sabor marino.
Mis labios tienen el color innombrable
de tierras que parecen vírgenes.
Aquí también yo
en el ardor abierto y bajo tu mirada.
Trago impaciente el oleaje
que devuelve el peso de este cuerpo que
No se agota,
que busca tu principio.
 
 
21
Cápsula de color,
me guarda en la quietud.
Ya no se hunde mi pie en la
movediza irrealidad que me tragaba.
No fluyen las palabras como
silbido del árbol. La garganta seca
ya no guarda eco alguno.
Las manos han recorrido la corteza
tratando de leer el palimpsesto
que has querido borrar.
Me miras y veo, tan lejos, tu propio vuelo.
Me engancho en el balcón mientras la
mañana pasa
vestida de transparencias


A Mónica Dorfman
Gira en el aire
la vida y sus mil rostros.
El oro nos viste al alba.
Al mediodía, mendigamos
la caricia;
a la siesta nos recostamos
cercanos al arroyo
descifrando los enigmas.
El crepúsculo se lleva los sueños
y el espejo de la luna
te devuelven el brillo
cuando los labios sobre los labios
escriben otro capítulo. 
 
 

Noche y colombiano
(a María Pueyrredón)
 
Mirada deslumbrada,
cabellera de céfiro.
Atrapa la perla cósmica y se entrega.
Encuentro. Certezas.
 
En tu cuello él escribe
el secreto que hace a esta tierra
más habitable.
 
Ella guarda aún hoy un gesto
que la ilumina cuando lo nombra.
 

 

Ddicatoria Libro XY...Z



Con la invención cotidiana de un grupo en el que hombres y mujeres  buscan la transparencia y el deleite, me encontré en una jungla o mejor una plaza
 en la que  sucede la totalidad de los hechos, y donde todo se dice, aún en los silencios.
A cada ser que recrea esa vital pretensión cada vez que enciende la pc
dedico estos versos
que no tienen ningún  otro objeto
más que ser arrojados al arroyo
como hacía el poeta antiguo

A los amigos y amigas  Z
van estos juegos del lenguaje

Presentación LIBRO XY....Z (Tuxcumán: Ediciones del Parque, 90 pgs.) La presentación se realizó en el Bar del Centro Cultural Virla de Tucumán.






martes, 26 de noviembre de 2013

A Susana Paz Posse (+8-11-2013)


Hubo un primer paso y luego un puente que cruzamos
Hubo una mirada, que luego fueron muchas,
una palabra que luego se multiplicó.

Las mañanas tenían entonces el misticismo
de otra edad, de otra búsqueda.
Yo atravesé el océano y tu mano siempre estuvo,
el tiempo no ocultó ni las formas, ni el afecto.

Nos reencontramos en Raco, en un jerez
y en las camelias de tu jardín.
La delicadeza de la sonrisa que nunca se apagaba
ni aún en las tristes despedidas,
fueron lecciones de gratuidad.

Hubo un primer paso
y luego un puente que cruzamos,
ahora desde la otra orilla
sabrás la luz y su beso
y el inagotable fuego que siempre ardió
en la noche, serás uno con él,
cuando recibas tu nuevo nombre.
Eres, al fin, lo que siempre buscaste.

miércoles, 15 de mayo de 2013


Escribo el mantra  
con la tinta verde
que atraviesa el frío hoy
-prisionero-.

Hija de la estrella verde de varias puntas,
la tinta tiene aroma de luna.

Ritmo místico
Movimientos  
que me envuelven y me llevan:
a donde nadie sabe,
al decir imposible
de la reina perdida
o de la santa incendiada.
Ardiente, la vida nos invita.
o nos quema.

lunes, 6 de mayo de 2013

Unas páginas abiertas y un jardín.
Tu voz me cubre como el aire.

Las alas de ópalo se posan sobre mi dedo.
Apenas me rozan, todo se estremece.

Tu delicadeza magnética
hace que todo sea original
en esta mañana sin tiempo.

Mis ojos te buscan.
Te hallan en ese espejo
que también me mira.

miércoles, 3 de abril de 2013

Es marzo sin ropa.
mientras las hojas secas cubren el césped.

La casa desarmada,
libros apilados, fotos desordenadas.

Los cuadros cierran sus párpados

Hay otro camino que aguarda
los pasos de este hijo de la omisión.

Ha dejado a los otros
y se ha vestido con lo único que tiene.
Las llaves quedan puestas.

Es marzo sin ropa.
el hijo de la carencia nada en el crepúsculo
por ser diferente.